dc.creatorRodríguez-Martínez, Jorge;#0000-0001-5013-6326
dc.creatorRodríguez-Martínez, Jorge
dc.date.accessioned2020-02-03T23:39:25Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:34Z
dc.date.available2020-02-03T23:39:25Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:34Z
dc.date.created2020-02-03T23:39:25Z
dc.date.issued2009
dc.identifierRodríguez-Martínez, J. (2009). Del manufacturado en Japón al diseñado en Japón: la evolución de los productos japoneses. Revista Tiempo de Diseño, (5), 54-67.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/6268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239580
dc.description.abstractEn este artículo se hace un breve recuento de la evolución de los productos japoneses durante el siglo XX, antes y después de la Segunda Guerra Mundial, una breve revisión de los avances más significativos durante las décadas de los 50, 60, 70, y 80. En este periodo se estableció la buena reputación de la leyenda “manufacturado en Japón” (Made in Japan). En la última parte del artículo, que comprende la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, se analizan las tendencias principales de los productos japoneses, que se orientan al diseño universal, al diseño centrado al usuario y al eco-diseño. Los productos japoneses han pasado del enfoque en los materiales, hardware, a fabricar productos más sofisticados, software. En la actualidad una de las preocupaciones principales son los aspectos humanos de la interacción con el producto, humanware. Todo lo anterior, ha servido para que los productos porten con orgullo la leyenda del “diseñado en Japón” (Designed in Japan).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceISSN: 1870-0829
dc.titleDel manufacturado en Japón al diseñado en Japón: la evolución de los productos japoneses
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución