dc.creatorMartínez Cervantes, Nancy Fabiola;#0000-0002-1629-8003
dc.creatorMartínez Cervantes, Nancy Fabiola
dc.date.accessioned2022-08-01T21:18:14Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:30Z
dc.date.available2022-08-01T21:18:14Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:30Z
dc.date.created2022-08-01T21:18:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8920
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.8714.8920
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239565
dc.description.abstractEn el presente capítulo se describe una experiencia de enseñanza aprendizaje sobre la impartición de un curso sobre género en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cuyo objetivo de enseñanza fue comprender la categoría de género como una construcción social y conocer cómo la categoría de género puede ser una herramienta de análisis para entender la realidad social. Los temas fueron: El concepto de género; Sensibilización en género: reflexionar en lo femenino y en lo masculino; La construcción social del género: los procesos que originan la desigualdad; Género y violencia y finalmente Derechos humanos de las mujeres. Cada tema impartido fue enriquecido con actividades didácticas y con la participación de los alumnos. El tiempo fue corto para trabajar todas las temáticas planeadas, y no se pudo impartir el tema de derechos humanos de las mujeres.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8916
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceMujeres en las organizaciones (2019). ISBN 978-607-28-1649-7
dc.titleConstruyendo el género desde el aula, primeros apuntes sobre la impartición de un curso en una universidad pública
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución