dc.creatorHartog, François
dc.creatorVILLACAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS;#0000-0002-3775-184X
dc.creatorYEBENES ESCARDO, ZENIA; 49450
dc.creatorMENDIOLA MEJIA, JESUS ALFONSO; 220559
dc.creatorDurán R. A., Norma;#0000-0001-6597-9254
dc.creatorBetancourt Martínez, Fernando Jesús;#0000-0001-8298-2703
dc.creatorFragio Gistau, Alberto;#0000-0003-3229-5977
dc.creatorSCHAUB, Jean-Frédéric;#0000-0001-7999-1983
dc.creatorRomano, Antonella;#0000-0003-1518-6648
dc.creatorZERMEÑO PADILLA, GUILLERMO; 8632
dc.creatorHartog, François
dc.creatorVillacañas Berlanga, José Luis
dc.creatorYébenes Escardó, Zenia
dc.creatorMendiola, Alfonso
dc.creatorDurán R. A., Norma
dc.creatorBetancourt Martínez, Fernando
dc.creatorFragio, Alberto
dc.creatorSchaub, Jean-Frédéric
dc.creatorRomano, Antonella
dc.creatorZermeño, Guillermo
dc.date.accessioned2022-10-08T00:32:26Z
dc.date.available2022-10-08T00:32:26Z
dc.date.created2022-10-08T00:32:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier978-607-28-1252-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9076
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.377.9076
dc.description.abstractEnsayos cuyo tema gira sobre la historicidad de la razón científica que ahora es cuestionada desde la misma ciencia. Desde ella se puede seguir una línea desde Gaston Bachelard a Michel Foucault del lado de la reflexión francesa, y, del lado anglosajón, desde el giro lingüístico al programa fuerte de la Escuela de Edimburgo. Por todo esto no es azaroso que la epistemología histórica y la historiografía surjan simultáneamente a partir de la década de 1960. Obras tan significativas como la de Kuhn en el ámbito de la ciencia, o como las de Foucault, se inscriben en este momento. Comparten pues, esta misma preocupación: repensar las condiciones de posibilidad del conocimiento y las de la historiografía. El libro está dividido en dos partes. La primera contiene las reflexiones que incumben directamente a la epistemología histórica, y la segunda parte, las de historiografía. Ambas tienen en común la centralidad de la historicidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.relationColección Humanidades. Serie Estudios.
dc.relationBiblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleEpistemología histórica e historiografía
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución