dc.creatorHiriart, Guillermo;#0000-0001-7107-3723
dc.creatorMarín Álvarez, Marco Antonio;#0000-0001-6267-6063
dc.creatorHiriart Camacho, Guillermo
dc.creatorMarín Álvarez, Marco Antonio
dc.date.accessioned2022-09-21T22:33:03Z
dc.date.available2022-09-21T22:33:03Z
dc.date.created2022-09-21T22:33:03Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9026
dc.identifierhttp://doi.org.10.24275/uama.6341.2022.08.12
dc.description.abstractPartiendo de las aportaciones educativas que tiene la práctica del ajedrez en los niños mexicanos de primaria y secundaria, y la problemática derivada de la pandemia por Covid-19, los torneos infantiles se vieron en la necesidad de trasladarse a su versión en línea donde las aplicaciones disponibles para niños eran adaptaciones de los principales aplicativos pensados para adultos. Con el transcurrir de los torneos se observó una deserción paulatina en la participación de los niños por lo cual en la investigación a través del diseño se plantea la construcción de una app para encuentros virtuales de ajedrez pensada en niños como el usuario principal donde la usabilidad y la interacción sean la constante evaluación que determine la mecánica, dinámica y estética, considerando a la gamificación y a la inteligencia artificial para evitar la deserción de los niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8981
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceDe los métodos y las maneras, número 8, (2022). ISBN 978-607-28-2595-6
dc.subjectUsabilidad, interacción, gamificación, inteligencia artificial, ajedrez.
dc.titleInteracción y usabilidad considerando la gamificación e inteligencia artificial para el diseño de una app de ajedrez
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución