dc.creator | Contreras Armenta, Cecilio;#0000-0003-4111-4605 | |
dc.creator | Gil Montelongo, María Dolores ;#0000-0003-1528-3018 | |
dc.creator | LOPEZ OROZCO, GILBERTO; 300671 | |
dc.creator | BOLIO YRIS, CARLOS ARTURO; 784327 | |
dc.creator | Contreras Armenta, Cecilio | |
dc.creator | Gil Montelongo, María Dolores | |
dc.creator | López Orozco, Gilberto | |
dc.creator | Bolio Yris, Carlos Arturo | |
dc.date.accessioned | 2022-08-25T23:14:38Z | |
dc.date.available | 2022-08-25T23:14:38Z | |
dc.date.created | 2022-08-25T23:14:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/8954 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.24275/uam.5916.8954 | |
dc.description.abstract | La tecnología es una herramienta importante en la vida cotidiana, pues a diario nos vemos involucrados con aparatos como tabletas, computadoras y específicamente Smartphones que nos facilitan la comunicación y el trabajo desde aspectos sociales y educativos. Sin embargo, ¿Qué uso le dan los universitarios a este tipo de herramientas? y, ¿son éstas un instrumento que ayudará a los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Por tal motivo, el objetivo de esta investigación es analizar el uso educativo, social y ubicuo que estudiantes universitarios de la Universidad Veracruzana con enfoque en carreras Económico-Administrativas hacen del Smartphone o teléfonos inteligentes. Lo anterior a través de la aplicación de una encuesta con escala Likert donde 1= Nada, 2= casi nada, 3= de vez en cuando, 4= a menudo y 5= siempre, elaborado por el equipo de investigadores Esteban Vázquez-Cano y Ma. Luisa Sevillano García; con una confiabilidad de 0.814 del Alfa de Cronbach. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). | |
dc.publisher | Red de Innovación Educativa y Apropiación Tecnológica. | |
dc.relation | http://hdl.handle.net/11191/8942 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.source | Avatares de la digitalización en la formación universitaria (2019). ISBN 978-607-28-1810-1 | |
dc.subject | Smartphone, tecnología inteligente, universitarios. | |
dc.title | Análisis del uso de los “teléfonos inteligentes” en la educación superior. Caso: Facultad de Contaduría y administración | |
dc.type | Capítulo de libro | |