dc.creator | Alvarado, Luis Alberto;#0000-0003-2401-7002 | |
dc.creator | Alvarado, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T18:15:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T18:15:31Z | |
dc.date.created | 2022-09-21T18:15:31Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/9017 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.24275/uama.6341.2022.08.03 | |
dc.description.abstract | ¿Cómo vemos el color? Ese planteamiento, lo desarrolló el artista y profesor alemán Josef Albers (1888-1976) en su libro La interacción del color. Allí expone que el color se observa en relación a otros colores, por ello el color casi nunca es visto cómo realmente es. Esta ponencia muestra resultados de investigación empírica, donde el color se pone en acción. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.relation | http://hdl.handle.net/11191/8981 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.source | De los métodos y las maneras, número 8, (2022). ISBN 978-607-28-2595-6 | |
dc.subject | Color, memoria visual, contextura, pigmento, pintura. | |
dc.title | De la interacción a la emoción | |
dc.type | Capítulo de libro | |