dc.contributorHirata Kitahara, Miguel
dc.creatorMyers, Marie J.
dc.date.accessioned2020-10-01T23:49:39Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:46:46Z
dc.date.available2020-10-01T23:49:39Z
dc.date.available2022-10-14T13:46:46Z
dc.date.created2020-10-01T23:49:39Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/7114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4238574
dc.description.abstractDespués de una rápida revisión del estado del arte, algunas de las tendencias líderes en el diseño gráfico se presentan y discuten mediante ejemplos. Como paso siguiente, se buscan la decodificación y las teorías de comunicación subyacentes según se relacionan con la comprensión. Los caminos de futuros desarrollos se sugieren a la luz de las recomendaciones de T. Samara (2014), para ir mas allá de las reglas aceptadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceNuevas visiones sobre la educación del diseño: desde la perspectiva del espíritu de nuestra época. Memoria, 2020 (Handle: http://hdl.handle.net/11191/7052)
dc.subjectNuevas tendencias graficas; teorías subyacentes; mejorando aplicaciones.
dc.titleToma de perspectiva e interpretación visual en el mundo de hoy
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución