dc.creatorRIVAS ITURRALDE, ANTONIO VLADIMIRO; 826899
dc.creatorRivas Iturralde, Vladimiro
dc.date.accessioned2022-07-08T20:22:29Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:45:08Z
dc.date.available2022-07-08T20:22:29Z
dc.date.available2022-10-14T13:45:08Z
dc.date.created2022-07-08T20:22:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8884
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4238123
dc.description.abstractEstos apuntes docentes de análisis morfológico y sintáctico están destinados a profesores y alumnos de Lectura y Escritura I y II. Han procurado vincularse estrechamente, no sólo a las actividades relativas a la escritura y a la vigilancia y corrección de los textos, sino también a la actividad de la lectura. Este análisis parte de la estructura oracional de la lengua española, que es, de entrada, muy simple: sujeto, verbo y complementos. Por ello, hemos escogido el análisis sintáctico tradicional de las oraciones, que no es puramente formal, sino que relaciona estrechamente la gramática con la semántica, es decir, con los significados. Por razones metodológicas, hemos omitido en nuestros ejemplos y ejercicios las oraciones interrogativas, exclamativas, dubitativas, exhortativas e imperativas, y sólo trabajaremos con las oraciones enunciativas o declarativas, que son las más comunes en todos los discursos. Que el estudiante aprenda a ser lo más consciente posible de la lengua que usa y de cómo funciona gramaticalmente, es el propósito final de estos apuntes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleAnálisis morfológico y sintáctico. Cuaderno docente para los cursos de Lectura y Escritura I y II
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución