dc.creatorBRAVO, CUAUHTEMOC;#0000-0001-8628-2122
dc.creatorBravo Villafuerte, Cuauhtémoc
dc.date.accessioned2022-09-21T21:35:09Z
dc.date.available2022-09-21T21:35:09Z
dc.date.created2022-09-21T21:35:09Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9023
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6341.2022.08.09
dc.description.abstractLo cotidiano de los envases de vidrio hoy en día, no permite ver al usuario la importancia de la evolución paralela del objeto, en sus características físicas, su estructura y su forma en relación a la antropometría, la percepción sensorial e interpretación funcional. Sucede con todos los objetos, pero en el envase, (que es el tema abordado) sintetiza en mi opinión la relación perfecta del usuario / objeto. El vidrio transmite una experiencia sensorial a la vista y al tacto, las formas ergonómicas del envase se han adaptado a la antropometría de las manos… y a la boca en muchas ocasiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8981
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceDe los métodos y las maneras, número 8, (2022). ISBN 978-607-28-2595-6
dc.subjectVidrio, ergonomía, diseño envase.
dc.titleErgonomía y envases de vidrio
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución