dc.creatorDávila, Adriana;#0000-0002-2191-6961
dc.creatorDávila Ulloa, Adriana
dc.date.accessioned2020-08-27T15:16:18Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:43:57Z
dc.date.available2020-08-27T15:16:18Z
dc.date.available2022-10-14T13:43:57Z
dc.date.created2020-08-27T15:16:18Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/7044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4237796
dc.description.abstractEl frenético desarrollo de la imagen en pantalla a través de diferentes dispositivos tecnológicos ha modificado los procesos de conceptualización, producción y distribución de la imagen bidimensional dedicada a los medios audiovisuales, generando un amplio abanico de posibilidades para el diseñador. Por ello, es necesario comprender de manera integral el trabajo interdisciplinario del lenguaje mediático, la relación entre tiempo y espacio, así como la reconfiguración de los tipos de representación que conllevan los procesos de producción y composición digital, con el fin de afrontar las necesidades de un medio híbrido y en constante reinvención como lo es la imagen en movimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceMM1. Un año de diseñarte, núm. 13 (enero-diciembre de 2011), ISSN 1665-0964
dc.titleLa construcción de la imagen en movimiento. El diseñador como productor de imágenes en movimiento
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución