dc.creatorCruz Rodríguez, David Salvador;#0000-0001-7825-798X
dc.creatorCruz Rodríguez, David Salvador
dc.date.accessioned2022-07-29T01:07:56Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:43:36Z
dc.date.available2022-07-29T01:07:56Z
dc.date.available2022-10-14T13:43:36Z
dc.date.created2022-07-29T01:07:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8912
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.8714.8912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4237694
dc.description.abstractEl objetivo del presente capítulo consiste en describir y analizar la emergencia de nuevos empleos derivados del desarrollo del Internet y las TIC en organizaciones contemporáneas bajo la noción de trabajador del conocimiento; para ello se caracterizan algunas de las nuevas prácticas laborales que surgen a partir de la incorporación de las TIC en fenómenos organizacionales de la Ciudad de México. Se propone el análisis de los nuevos empleos de la era digital debido a que permite contextualizar la mirada de las tecnologías en la organización desde una posición crítica, más allá de la visión eficientista y productivista de las tecnologías en las organizaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8907
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceDiferentes miradas en la organización (2017). ISBN 978-607-28-1256-7
dc.titleTrabajadores del conocimiento y organizaciones informatizadas: los nuevos trabajos de la era en la información
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución