dc.contributorTenorio Tagle, Fernando;#0000-0002-7507-5934
dc.contributorSantillán Ramírez, Iris Rocío
dc.contributorGonzález Ascencio, Gerardo
dc.contributorRodríguez Luna, Ricardo
dc.creatorRobles Pineda, Alma Estela
dc.creatorRobles Pineda, Alma Estela
dc.date.accessioned2022-05-23T23:32:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:42:19Z
dc.date.available2022-05-23T23:32:32Z
dc.date.available2022-10-14T13:42:19Z
dc.date.created2022-05-23T23:32:32Z
dc.date.issued2021-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8829
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.8819.8829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4237317
dc.description.abstractLa importancia de esta investigación radica en el análisis teórico y metodológico de herramientas conceptuales para situar la problemática del feminicidio con respecto a los múltiples factores que lo componen. Al mismo tiempo, propone el análisis de dichas categorías como insumo conceptual en la realización de investigaciones históricas y/o empíricas enmarcadas a esta problemática. Paralelamente, busca actualizar el conocimiento acerca de la situación actual del feminicidio en México. Esta investigación utiliza los métodos cuantitativos y cualitativos para comprender el tipo de relaciones que han establecido mediante fuentes de información bibliográfica, histórica y periodística. En este sentido, el análisis de instrumentos jurídicos, documentos históricos, estadísticas y registros oficiales es lo que interesa subrayar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleEl feminicidio en México. Un panorama actual del género en la ley penal
dc.typeTrabajo de grado, maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución