dc.creatorCervantes Baqué, Alberto
dc.date.accessioned2022-03-23T05:22:40Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:41:22Z
dc.date.available2022-03-23T05:22:40Z
dc.date.available2022-10-14T13:41:22Z
dc.date.created2022-03-23T05:22:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8640
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4237064
dc.description.abstractEl presente material didáctico se utiliza en la unidad de enseñanza aprendizaje Visualización Creativa dos y tiene por objetivo mostrar a los alumnos como se ilustran objetos de diseño industrial con materiales brillantes como es el cristal el cromo y materiales metálicos pulimentados. Se utiliza papel mina gris de tono gris medio, lápiz de pastel blanco y lápices de grafito en varias graduaciones sobre todo 2H HB y 2B la intención es enfatizar el comportamiento de reflexión de los brillos, los eventuales reflejos que se producen en estos materiales y que a diferencia de los materiales mates en donde hay una degradación paulatina del claro obscuro, en estos materiales brillantes hay un cambio relativamente súbito del brillo a la transparencia y la sombra. Aunque la gran parte del material está enfocado a ilustrar estos materiales en técnicas tradicionales, también se muestra la posibilidad de hacer correcciones en cuanto a su composición modificando el tamaño de los objetos pensando en el balance de los pesos con positivos las eventuales correcciones del dibujo de trazo y finalmente la adición de color todo ello hecho a partir de un retoque digital con el programa Photoshop utilizando herramientas como licuar, copia y redimensionamiento de la escala, corrección de tonalidades etc.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleIlustración de objetos de cristal y cromo para Diseño Industrial, técnica análoga y digital
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución