dc.creatorLOPEZ RANGEL, RAFAEL FRANCISCO JAVIER; 120128
dc.creatorLópez Rangel, Rafael Francisco Javier
dc.date.accessioned2021-01-29T18:13:33Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:41:13Z
dc.date.available2021-01-29T18:13:33Z
dc.date.available2022-10-14T13:41:13Z
dc.date.created2021-01-29T18:13:33Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/7386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4237031
dc.description.abstractEn su artículo, La ciudad moderna: algunos problemas historiográficos, Ariel Rodríguez plantea cuestiones referentes a la problemática que presenta la reciente historiografía especializada acerca de la caracterización y el origen de la "ciudad moderna". Privilegia, para esto, "la literatura que se refiere al caso europeo y norteamericano" Como lo señala en la presentación del texto, así como en las conclusiones, no se propone definir la ciudad moderna, sino identificar una serie de problemas relacionados con el surgimiento y desarrollo de ésta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceAnuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 1997, no. 4 (enero-diciembre de 1997), ISSN 2448-8828.
dc.titleLa ciudad moderna: algunos problemas historiográficos
dc.typeReseña


Este ítem pertenece a la siguiente institución