dc.description.abstract | Este libro trata del proceso de la investigación y las actividades que se realizan en las distintas fases de él. Pretende ser un apoyo para maestros y alumnos al proporcionarles bases comunes acerca del carácter científico del quehacer investigativo y, al mismo tiempo, referentes metodológicos y técnicos que faciliten el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. En esta obra se busca poner en claro lo que se entiende por investigación como proceso de conocimiento acotado por lo que constituyen los objetos de estudio de las ciencias sociales, la manera de abordarlos y las perspectivas teóricas para explicarlos. Por otra parte se muestran las distintas fases de una investigación como resultado de la planeación, la búsqueda de información, el análisis de ésta y la presentación de resultados. El libro está dividido en tres capítulos. El primero desarrolla algunos principios teóricos y metodológicos del proceso de investigar, con la finalidad de que haya una comprensión de lo que es el conocimiento cotidiano, el conocimiento científico y los procedimientos propios de las ciencias naturales y sociales, sus objetos de estudio, los enfoques teóricos y los tratamientos metodológicos de las principales corrientes o paradigmas de investigación, así como los distintos tipos de investigación. El segundo capítulo contiene aspectos operativos y metodológicos del desarrollo de una investigación, que van desde la elaboración de un proyecto de investigación con todos sus componentes: planteamiento del problema, hipótesis y conjeturas, referentes teóricos y conceptuales e intervención metodológica, hasta la caracterización y usos de recursos técnicos para la recopilación de información (cuestionarios, muestras, diagnósticos, métodosestadísticos, etc.). Incluye también algunas sugerencias para la realización de un trabajo de tesis, por ser ésta una investigación que debe reunir ciertos requerimientos para coadyuvar a la formación del tesista. El tercer capítulo consiste básicamente en la presentación de resultados de investigación por medio de diferentes tipos de escritos, como artículos, ensayos, tesis, tesinas y, especialmente, el informe o reporte de investigación. Se proporcionan sugerencias para la redacción del informe, especificando su estructura, formato de presentación y recursos para las citas y referencias bibliográficas. | |