dc.creatorBernal Pérez, Stephanie
dc.date.accessioned2021-06-08T00:15:27Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:02:11Z
dc.date.available2021-06-08T00:15:27Z
dc.date.available2022-10-14T13:02:11Z
dc.date.created2021-06-08T00:15:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBernal Pérez, S., 2017. Biología reproductiva del Tiburón Cephaloscyllium ventriosum (Carcharhiniformes: Scyliorhinidae) en Bahía Tortugas, Baja California Sur, México. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B. C. S., México, pp. xviii, 119 h.
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/26344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4236830
dc.description.abstractEl tiburón Cephaloscyllium ventriosum conocido como tiburón inflado, se distribuye desde la Bahía de Monterey, California, en el Pacífico mexicano y centro de Chile. Es considerada una especie endémica del Pacifico oriental. Habita fondos rocosos o arenosos cubiertos de algas en aguas templadas o subtropicales. En México, es capturado por la pesca artesanal. Actualmente se carece de información biológica de la especie en la zona de investigación, por lo que el objetivo del estudio fue describir la biología reproductiva de la especie con énfasis en identificar la presencia de reproductores en la población y estimar la talla media de madurez sexual (L50). Se analizaron 95 gónadas (68 hembras y 27 machos). Se realizó la descripción de la anatomía e histología de los órganos reproductores de ambos sexos. La longitud total (Lt) de los ejemplares fue de 59 a 94 cm. La mayor presencia en la captura y el mayor número de organismos maduros se registró en el mes de marzo. La proporción sexual fue dominada por las hembras (2.52H:1M). Esta especie de tiburón es ovípara y se encontraron hembras preñadas durante todos los meses de muestreo. La talla media de madurez sexual (L50) en hembras fue de 78.38 cm y para machos de 74.24 cm de Lt. Con base a los análisis histológicos se concluyó que la anatomía microscópica de los testículos de este tiburón pertenece al tipo diamétrico, con una zonación gradual de los espermatocistos en maduración dentro del testículo. En las hembras se observó un ovario funcional de tipo externo, con cuatro fases de la ovogénesis. La glándula oviducal al igual que otras especies de elasmobranquios presentó cuatro zonas morfofuncionales con evidencia de almacenamiento de esperma.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
dc.relationxviii, 119 h.;
dc.subjectTiburón inflado
dc.subjectReproducción
dc.subjectHistología
dc.subjectBahía Tortugas Baja California Sur México
dc.titleBiología reproductiva del Tiburón Cephaloscyllium ventriosum (Carcharhiniformes: Scyliorhinidae) en Bahía Tortugas, Baja California Sur, México.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución