dc.creatorLladó Cabrera, Daylí
dc.date.accessioned2020-11-29T02:13:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:01:55Z
dc.date.available2020-11-29T02:13:16Z
dc.date.available2022-10-14T13:01:55Z
dc.date.created2020-11-29T02:13:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifierLladó Cabrera, D., 2020 Partición de recursos tróficos por tres especies de tiburones en Bahía de La Paz, B.C.S. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas La Paz, B. C. S., México pp. ix, 65 h.
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/26259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4236747
dc.description.abstractEn este estudio se analizó la partición de los recursos tróficos de Sphyrna lewini, Squatina californica y Rhizoprionodon longurio, tres especies de tiburones que coexisten en Bahía de la Paz, BCS. La partición fue estimada desde tres ejes del nicho ecológico, según su dieta, señal química y nivel de macronutrientes. Para ello se analizaron el contenido estomacal, la señal de isótopos estables de carbono y nitrógeno, y el perfil y concentración de ácidos grasos presentes en las especies de tiburones respectivamente. El Índice de Importancia Relativa Presa Específico mostró que S. lewini presenta una dieta más diversa, aunque las tres especies de tiburones comparten algunos ítems presa. El ANOSIM determinó que la dieta de estos tiburones es diferente (R: 0.1894, p = 0.001). El grado de partición mostrado por las elipses del nicho isotópico entre S. lewini y R. longurio fue del 58 %, dicha partición no fue suficiente para detectar una diferencia significativa en su perfil de ácidos grasos con una disimilitud de 11.5 % (p(perm)=0.251). En contraste, S. californica mostró un mayor grado de partición con R. longurio de 62 % y con S. lewini de 76 %. Dichas diferencias se vieron reflejadas en el perfil de ácidos grasos, con una disimilitud significativamente distinta de 22.7 % (p(perm)=0.002) con R. longurio y de 23.4 % con S. lewini (p(perm)=0.001). Sin embargo, el factor de retención trófica de la concentración de los ácidos grasos esenciales en el músculo no coincide con el patrón reportado en teleósteos, al parecer responde más a la historia evolutiva de los condrictios.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
dc.relationix, 65 h.;
dc.subjectTiburones
dc.subjectAlimentación
dc.subjectIsótopos estables
dc.subjectLa Paz, Bahía de (Baja California Sur) México
dc.titlePartición de recursos tróficos por tres especies de tiburones en Bahía de La Paz, B.C.S.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución