dc.creatorMena Chacón, Alonso
dc.creatorLasso, Octavio
dc.date.accessioned2017-02-22T17:28:56Z
dc.date.accessioned2022-10-13T22:27:03Z
dc.date.available2017-02-22T17:28:56Z
dc.date.available2022-10-13T22:27:03Z
dc.date.created2017-02-22T17:28:56Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/621355
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4227412
dc.description.abstractUno de los retos que nos plantea la educación en el siglo XXI es balancear la necesidad de enseñar los contenidos de un curso en un formato tradicional, es decir basado en la exposición del profesor, con la necesidad de diseñar cursos con métodos de aprendizaje activo. Este artículo describe el diseño, implementación y mantenimiento de un “Sistema Experto” para la enseñanza de programación de control numérico (CNC) y el manejo de máquinas-herramientas automáticas de 2 y 3 ejes en la clase de Sistemas Integrados de Manufactura. Para este proyecto se diseñó e implementó una serie de herramientas basadas en tutoriales, explicación de procesos a través de videos, y simuladores con el objetivo de que instructores y alumnos tengan una plataforma para documentar la experiencia al trabajar con equipos CNC. El “Sistema Experto” se ha convertido en una plataforma de conocimiento a través de la cual los alumnos pueden consultar aspectos de programación, solución de problemas, y es un sistema abierto para que la experiencia adquirida cada semestre esté disponible para los siguientes usuarios.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationhttp://novus.itesm.mx
dc.relationProyecto Novus
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleSistema experto para apoyar el aprendizaje en el uso de máquinas-herramientas para “Sistemas Integrados de Manufactura”
dc.typeArtículo / Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución