dc.creator | Zavattiero Tornatore, Georgina | |
dc.creator | Ortiz Sandoval, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2020-11-27T00:04:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T21:14:23Z | |
dc.date.available | 2020-11-27T00:04:11Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T21:14:23Z | |
dc.date.created | 2020-11-27T00:04:11Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier | Zavattiero Tornatore, G. y Ortiz Sandoval, L.A. (2019). Urbanización y clases sociales. La experiencia de la desigualdad en la estructuración del área metropolitana de Asunción. Hábitat y Sociedad, 12, 91-111. | |
dc.identifier | 2173-125X | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2019.i12.06 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/636903 | |
dc.identifier | Hábitat y Sociedad | |
dc.identifier | https://orcid.org/0000-0003-4121-9984 | |
dc.identifier | 12 | |
dc.identifier | 91 | |
dc.identifier | 111 | |
dc.identifier | https://cv.conacyt.gov.py/publicar/cv?id=be9b4ffb18fe6206f05420ea874a13e9 | |
dc.identifier | https://cv.conacyt.gov.py/publicar/cv?id=b31c31d7699a05605c0d0cbee3623b79 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4218640 | |
dc.description.abstract | El área metropolitana de Asunción (AMA) ha experimentado un acelerado y desorganizado proceso de urbanización, debido a la instauración de un marco institucional y normativo facilitador del mercado y desregulador del planeamiento territorial, propiciando que actores sociales dominantes consigan imponer sus intereses, y usufructuar sus réditos, socializando los impactos negativos que estos provocan. El objetivo principal de este estudio es, por lo tanto, exponer las características de la relación entre la estructura social y la experiencia urbana de los habitantes del área metropolitana asuncena. La metodología utilizada es predominantemente cualitativa, en tanto se retoman las reflexiones de los habitantes del AMA, según su posicionamiento en la estructura social paraguaya, respecto a las representaciones subjetivas sobre la experiencia cotidiana de la residencia urbana. De manera complementaria, se analizan estadísticas oficiales de indicadores relativos al objeto de estudio. Los principales hallazgos permiten constatar las contradicciones que se gestan en el seno del proceso de urbanización del AMA, en el cual se revelan los antagonismos que emergen en una sociedad que pretende apuntalar el desarrollo urbano desde el mercado, dando cuenta de que el posicionamiento de los habitantes en la estructuración social posee directa incidencia en las posibilidades de satisfacción de sus demandas como del usufructo de las potencialidades citadinas. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | versión publicada | |
dc.relation | https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/91769/6.%20Hys12-misc01.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2019.i12.06 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES::DEMOGRAFÍA::DEMOGRAFÍA GEOGRÁFICA::DEMOGRAFÍA LOCAL | |
dc.title | Urbanización y clases sociales. La experiencia de la desigualdad en la estructuración del área metropolitana de Asunción | |
dc.type | Artículo/Article | |