dc.contributorRamírez Magallanes, Yolanda
dc.contributorLozano Rodríguez, Armando
dc.creatorMoreno Flores, Miriam
dc.creatorCVU 594597
dc.date.accessioned2019-08-27T15:04:54Z
dc.date.accessioned2022-10-13T19:55:12Z
dc.date.available2019-08-27T15:04:54Z
dc.date.available2022-10-13T19:55:12Z
dc.date.created2019-08-27T15:04:54Z
dc.identifierMoreno, M. (2016) Uso de plataformas de aprendizaje para disminuir el efecto multitareas. Maestría. Tecnológico de Monterrey
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/633030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4208920
dc.description.abstractEl factor multitareas es la conducta que consiste en realizar simultáneamente varias actividades escolares, ejercicio que no le permite al alumno desarrollar plenamente la atención, memoria y comprensión de la información. Esta problemática se presentó con alumnos de media superior de segundo y tercer año escolar de distintos contextos socioeconómicos, culturales y geográficos, quienes en voz de sus docentes reconocieron esta deficiencia, aunado al desconocimiento de los estilos de aprendizaje. Partiendo de este contexto surge la pregunta ¿Cuál es la relación de los estilos de aprendizaje de los alumnos con los estilos de enseñanza del docente cuando el factor multitareas modifica el flujo del proceso de enseñar y aprender? Ante esta realidad y para dar respuesta a la pregunta se inició esta investigación para saber la relación entre los estilos de enseñanza y aprendizaje, cuando el factor multitareas es una variante que modifica ambos procesos. Para esto se aplicó el modelo cualitativo como metodología en la obtención y análisis de datos, tendiendo los siguientes resultados: los alumnos y docentes reconocieron que no existe un diagnóstico previo al ejerció de la enseñanza donde se contemple la manera de aprender de cada individuo; el factor multitareas no ha sido reconocido ni controlado en las aulas, porque los docentes no saben qué tipo de alumnos tienen, ni como diseñarles estrategias de enseñanza con base a sus características propias de aprendizaje; se acepta el uso de las TICs, como mecanismo facilitador en el ejercicio laboral, para mejorar las técnicas y estrategias del docente hacia el alumno, el desempeño en aula y atender el factor multitareas. En consecuencia, tanto docentes como alumnos fueron reflexivos y sugirieron el conocimiento de los estilos de aprendizaje del estudiante como diagnóstico previo al arranque de cualquier proceso de enseñanza, así como indicador en la mejora del desempeño laboral del docente y como medio de contrarrestar el factor multitareas
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.publisherTecnológico de Monterrey
dc.relationversión publicada
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.titleUso de plataformas de aprendizaje para disminuir el efecto multitareas
dc.typeTrabajo de grado, Licenciatura / bachelor Degree Work


Este ítem pertenece a la siguiente institución