dc.contributorOlivares Huerta, Nora Beatriz
dc.contributorRoqueñi Rello, José Manuel
dc.contributorTecnológico de Monterrey, Universidad Virtual
dc.creatorVázquez Martínez, Hilda
dc.date.accessioned2015-08-17T10:54:50Z
dc.date.accessioned2022-10-13T19:29:02Z
dc.date.available2015-08-17T10:54:50Z
dc.date.available2022-10-13T19:29:02Z
dc.date.created2015-08-17T10:54:50Z
dc.date.issued2011-04-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/570918
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4205864
dc.description.abstractEl autodominio para la conducción de la corporalidad, y de los sentimientos y emociones del niño no suelen ser contemplados en los programas educativos actuales, señala Roqueñi (2008) y destaca la urgente necesidad de incorporar la educación afectiva en el trabajo diario dentro del preescolar. El presente trabajo se realiza como parte del Proyecto “Diseño de un modelo de educación de la afectividad para preescolar”, perteneciente a la línea de investigación Modelos y procesos innovadores en la enseñanza-aprendizaje. Se trata de una propuesta de actividades a ser desarrolladas en la escuela como taller de teatro. Estructuradas con la intención específica de que los preescolares experimenten vivencias que permitan la educación de hábitos afectivos relativos a la moderación de las relaciones sociales con pares y adultos y la regulación de la corporalidad como medio que conduce a interactuar con los demás. El proyecto parte de la premisa que el ejercicio cotidiano de hábitos afectivos significa el crecimiento espiritual del niño y lo coloca el camino de una vida virtuosa y de la construcción de su felicidad, señalado por Roqueñi (2008) como fundamento de la educación de la afectividad. Durante la investigación se identificaron beneficios atribuibles a las actividades implementadas como: mayor regulación de las emociones en las interacciones generadas en el aula, relaciones sociales moderadas por la vivencia de valores y la interpretación razonable de los niños sobre problemas de la vida cotidiana.
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleTaller de teatro infantil como estrategia para el desarrollo de hábitos afectivos en niños preescolares
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución