dc.contributorGarcía-González, Dora Elvira
dc.contributorGarcía-González, Dora Elvira
dc.contributorCampus Ciudad de México
dc.creatorCastillo-González, María Concepción
dc.date.accessioned2018-12-03T17:28:08Z
dc.date.accessioned2022-10-13T18:52:25Z
dc.date.available2018-12-03T17:28:08Z
dc.date.available2022-10-13T18:52:25Z
dc.date.created2018-12-03T17:28:08Z
dc.identifierCastillo-González, MC. Narrativas de reconocimiento y justicia en Red. El videoactivismo por Ayotzinapa en YouTube. (Tesis doctoral). ITESM. Ciudad de México, México. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11285/632427
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/632427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4201204
dc.description.abstractLa presente investigación identifica el impacto del reconocimiento intersubjetivo en la producción y dispersión del videoactivismo digital, al tomar como caso de estudio la producción cultural por Ayotzinapa en YouTube. La indagación se realizó durante 23 meses desde una aproximación filosófico-cultural que puso a dialogar a dos diferentes teorías del reconocimiento: la crítica de Axel Honneth y la del sentido común de Alfred Schütz. Se diseñó una metodología mixta de tres distancias de lectura hacia los datos: una lejana que analizó los patrones de 576 canales y 1138 vídeos; una cercana que analizó la representación en 184 audiovisuales y una íntima que escudriñó la experiencia fenomenológica reportada por 11 videoactivistas dispersos en cinco países. Los resultados muestran conexiones entre el nivel de reconocimiento alcanzado por el productor de sentido, la sostenibilidad de la protesta, la distancia crítica hacia la tecnología y la representación de la injusticia. A partir de estos hallazgos se propone un modelo de reconocimiento que integra tanto aspectos reflexivos como acríticos, un reconocimiento significativo compuesto por seis tipos de subjetividades. La investigación en su conjunto muestra la relevancia del reconocimiento intersubjetivo como dimensión ética del videoactivismo digital.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation266632-CONACYT-SENER-S0019201401
dc.relation2018
dc.rightsRestricted Access
dc.subject4 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleNarrativas de reconocimiento y justicia en Red El videoactivismo por Ayotzinapa en YouTube
dc.typeTesis Doctorado / Doctoral Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución