dc.contributorJerjes Sánchez, Carlos
dc.contributorRodríguez Flores, Héctor David
dc.contributorEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.contributorDe la Peña Almaguer, Erasmo
dc.contributorQuintanilla, Juan Alberto
dc.contributorDe la Peña Almaguer, Erasmo
dc.contributorCampus Monterrey
dc.contributoremipsanchez
dc.creatorTREVIÑO ORTIZ, ALEJANDRO ROBERTO; 600572
dc.creatorTreviño Ortiz, Alejandro Roberto
dc.date.accessioned2022-04-14T16:11:50Z
dc.date.accessioned2022-10-13T18:36:22Z
dc.date.available2022-04-14T16:11:50Z
dc.date.available2022-10-13T18:36:22Z
dc.date.created2022-04-14T16:11:50Z
dc.date.issued2016-10-14
dc.identifierTreviño Ortiz, A.R. (2016) Prevalencia de enfermedad coronaria detectada mediante cuantificación de calcio coronario en masculinos asintomáticos en el noroeste del país (Trabajo Terminal Especialidad) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/648172
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/648172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4196309
dc.description.abstractEn México la enfermedad coronaria es la principal causa de mortalidad en el sexo masculino. Actualmente no se conoce la prevalencia de enfermedad coronaria detectada mediante calcio coronaria en México. En este estudio buscamos determinar en masculinos asintomáticos la prevalencia de enfermedad coronaria mediante cuantificación de calcio coronario. Se obtuvieron datos 191 pacientes durante el mes de Julio 2016 y la primera semana de Agosto 2016. La edad promedio de estos pacientes fue de 55 años, con una prevalencia de hipertensión arterial de 29.8%, diabetes mellitus tipo 2 de 13.6%, hiperlipidemia de 36.1% y tabaquismo de 47.6%. El promedio de cuantificación de calcio coronario (CACS) fue de 166.57+727.8 unidades agatston (UA). Los promedios de CACS por edad fueron: 40-49 años 99.88 UA; 50-59 años 79.8 UA; 60- 69 años 202.7 UA; 70-79 años 953.3 UA. De los pacientes con presencia de calcio, 69 (36.1%) pacientes se encontraban en categoría que corresponde a leve (CACS < 100UA), 26 (13.6%) pacientes en categoría moderada (CACS 100-400 UA) y 18 (9.4%) pacientes severa (CACS > 400 UA). En pacientes masculinos asintomáticos en el noreste del país, la prevalencia de ateroesclerosis coronaria determinada por cuantificación de calcio coronario fue de 59%. Cerca de un cuarto de la población estudiada presentó una cuantificación de calcio coronario por encima de 100 UA.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titlePrevalencia de enfermedad coronaria detectada mediante cuantificación de calcio coronario en masculinos asintomáticos en el noroeste del país
dc.typeTrabajo terminal especialidad / academic Specialization


Este ítem pertenece a la siguiente institución