dc.contributorAlejandro Pisanty
dc.contributorSubdirección de Prensa y Radio
dc.contributor0000-0002-2463-0133
dc.contributororcid
dc.creatorDirección General de Divulgación de la Ciencia
dc.date.accessioned2018-06-28T04:55:07Z
dc.date.accessioned2022-10-13T18:25:56Z
dc.date.available2018-06-28T04:55:07Z
dc.date.available2022-10-13T18:25:56Z
dc.date.created2018-06-28T04:55:07Z
dc.date.issued2007-09-10
dc.identifierhttp://ru.tic.unam.mx/handle/123456789/1314
dc.identifierhttp://www.revista.unam.mx/vol.8/num9/ecos/descart1.htm
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4193533
dc.description.abstractHoy en día es del todo conocido que el consumo moderado de vino tinto reduce el riesgo de tener un infarto. Recientes estudios han demostrado que el vino blanco también posee las mismas propiedades y que las uvas contiene más sustancias protectoras para el corazón de las que se pensaba
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria
dc.relationhttp://www.revista.unam.mx/index_sep07.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista Digital Universitaria (1607 - 6079). Vol.8, No.9 (2007)
dc.subjectCorazón -- Enfermedades -- Diagnóstico
dc.subjectVino
dc.titleSalud... Para el corazón: con vino tinto o blanco
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución