dc.creatorReyes Plata, Alejandro
dc.date.accessioned2017-08-03T16:01:06Z
dc.date.accessioned2022-10-13T18:06:35Z
dc.date.available2017-08-03T16:01:06Z
dc.date.available2022-10-13T18:06:35Z
dc.date.created2017-08-03T16:01:06Z
dc.date.issued2009-10-11
dc.identifier1 251 478, 1 251 477
dc.identifier
dc.identifierhttp://ru.tic.unam.mx:8080/tic/handle/123456789/1712
dc.identifierhttp://revista.seguridad.unam.mx/numero-03/malware-traves-del-correo-electronico
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4191214
dc.description.abstractLa habilidad y conocimientos informáticos de personas malintencionadas les permiten propagar correos electrónicos con imágenes programadas con códigos maliciosos que infectan los equipos de cómputo sin el conocimiento de sus propietarios. Por ello se recomienda, entre otras prácticas de seguridad, no abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos, no reenviar correos que sean cadena, instalar un software antivirus y mantenerlo actualizado
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación
dc.relationhttp://revista.seguridad.unam.mx/sites/revista.seguridad.unam.mx/files/num_03_0.pdf
dc.relationhttp://revista.seguridad.unam.mx/
dc.source
dc.subjectCorreo Electrónico
dc.subjectMalware (Software para computadora)
dc.titleMalware a través del Correo Electrónico
dc.title
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución