Libro
Memoria, historia y ruralidad: teoría y métodos
Autor
González Montero, Sebastián Alejandro
Ojeda Pérez, Robert Manuel
Sánchez León, María Cristina
Rodríguez Benavides, Iván Ramón
Román E., Carlos
Institución
Resumen
La obra es resultado del trabajo de investigación acerca de la compresión de la historia y la memoria; la utilidad del testimonio en la narración del pasado, el punto de vista del devenir y la importancia de pensar las posibilidades del presente; sobre las variadas concepciones de la ruralidad y el papel de lo sonoro en la construcción de la memoria. Presentamos así el resultado de muchos días de trabajo y reflexión conjunta, pero además presentamos varios ejercicios que intentan mostrar la importancia del pensamiento en lo que respecta al presente y sus retos. Es cierto: la filosofía y sus conceptos son herramientas imprescindibles para la compresión de la realidad, y para la fundamentación y crítica de todo proyecto de transformación social. Solo hace falta algo más que decir esto; en definitiva, hace falta mostrarlo. https://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/1034/thumbnail.jpg