Trabajo de grado - Pregrado
Arquitectura vernácula indígena: avanzar hacia el pasado
Autor
Cárdenas Barahona, Laura Edelmira
Carreño Charry, Ana Katherine
Institución
Resumen
La arquitectura vernácula es la que nace en respuesta a una necesidad, es un testimonio de la cultura popular, conserva materiales y sistemas constructivos regionales de gran adecuación al medio y es enseñada de generación en generación a través de la práctica. Es importante porque evoca memorias y representa culturas además de adaptarse al medio y construir paisajes. Esto la convierte en un punto de partida para el desarrollo de cualquier comunidad. Y este proyecto pretende retomar los aspectos esenciales de este tipo de arquitectura, a través del apoyo a la comunidad del Resguardo indígena La Pascua, quienes dentro de su plan de vida contemplan la necesidad de un proyecto de mejoramiento y vivienda nueva; el cual se desarrolló a través de distintas metodologías como el diseño participativo, recorridos, acompañamiento dentro de sus actividades cotidianas y participación en distintas jornadas de intercambio de saberes; para poder así lograr un proyecto que satisfaga las necesidades de la comunidad, sea viable, perdure en el tiempo y retome aspectos importantes de su arquitectura vernácula