Trabajo de grado - Pregrado
Flujo de caja libre de una caja de compensación familiar Comprogreso
Autor
Botero Jiménez, Carlos Eduardo
Fonseca Murcia, Nohora Alexandra
Institución
Resumen
En este trabajo se planteó como objetivo de realizar la valoración de la Caja de Compensación Familiar COMPROGRESO, única con cobertura nacional ubicada en más de 740 municipios y con 323.000 personas afiliadas entre trabajadores y beneficiaros, utilizando como método de valoración el de Flujo de Caja Libre con proyección de 2005 al 2010. Para su construcción se partió de los datos históricos reflejados en los Estados Financieros y a partir de ellos, se realizó la proyección respectiva, teniendo en cuenta que los factores que determinan las líneas de ingreso son el Recaudo del 4% reglamentado en la Ley 21 de 1982 y los ingresos por Servicios Sociales ( educación, Capacitación y Recreación ). Por los resultados obtenidos, se propone un escenario óptimo a través de la implementación de estrategias relacionadas con el aumento del ingreso ( Por recaudo del 4% y prestación de servicios sociales) y disminución de egresos ( Recreación y Capacitación ), como alternativas que garantizarían la viabilidad de la Caja. A pesar de que las Cajas de Compensación tienen como finalidad lograr la equidad social y son entidades sin ánimo de lucro, necesariamente deben lograr una rentabilidad ya que es la única manera de garantizar la inversión social y cumplir con el principio del subsidiar a la población más vulnerable, a través de los diferentes programas que les permitan una mejor calidad de vida.