Artículo de investigación
Formación profesional empresarial: ¿Cómo estamos preparando a los alumnos?
Autor
Sanabria Téllez, John Alirio
Pereira Silva, Jackson Paul
Institución
Resumen
Actualmente se manifiestan diferentes maneras de formar a personas que se interesan por crear empresa. En principio se hablaba de formación en el aula con los mismos parámetros que se utilizan en otros campos, sin tener en cuenta que el emprendimiento se debe enseñar a partir de bases que permitan un acercamiento real a la negociación y la creación de valor. Por esta razón, este artículo propone una serie de pasos, los cuales llevarán a los estudiantes desde la identificación de la oportunidad y la generación de la idea hasta la individualización de las opciones de financiación y posibles alianzas por realizar, y así, de una forma dinámica, teniendo en cuenta la claridad, coherencia y sostenibilidad, se permita la ejecución de su negocio de una forma exitosa. There are currently different ways to train people who are interested in building a company. At first, there was talk of classroom instruction with the same parameters used in other fields, without considering that entrepreneurship should be taught from bases that allow an actual approach to negotiation and value creation. Accordingly, this paper proposes a number of steps that will guide students from identifying the opportunity and generating the idea, to the individualization of financing options and possible partnerships and thus allow them to successfully run their business in a dynamic way while taking clarity, consistency and sustainability into consideration.