Trabajo de grado - Pregrado
Alternativas técnicas para la Gestión integral de residuos sólidos en la actividad de hidrocarburos, etapa de perforación
Autor
Dulcey Mora, Ruth Liliana
Niquepa Becerra, Nubia Inès
Institución
Resumen
<p>La actividad de perforación de petróleo, como cualquier otra actividad industrial, genera residuos sólidos convencionales y especiales, dependiendo de las instalaciones y personal que conforman la locación y de la tecnología, materia prima y maquinaria utilizada en el proceso. En este documento se presenta la composición, características y volumen generado de residuos sólidos, convencionales y especiales, producidos en los pozos Escuela 2 y El Segundo 5N, que hacen parte del campo petrolero de GHK (Guaduas), y que actualmente perforan con lodos base aceite y base agua, respectivamente. A partir de esta información fue posible plantear las distintas alternativas de manejo para estos desechos, teniendo en cuenta su viabilidad ambiental y económica. Se hizo énfasis en los residuos especiales (cortes y lodos de perforación) por ser los más representativos, debido a su volumen y poder contaminante, requiriendo manejo cuidadoso para no implicar alto riesgo ambiental en esta actividad. Se plantea como la solución más indicada, continuar con el proceso de biorremediación, gracias a los buenos resultados en la reducción de contaminantes; así mismo se estableció, mediante pruebas de laboratorio, el uso futuro de suelos biorremediados en actividades agrícolas.</p>