Trabajo de grado - Pregrado
Diseño e implementación de un sistema de adquisición de imágenes para la valoración de la marcha humana
Author
López Becerra, Oscar Javier
Peña León, Carlos Francisco
Institutions
Abstract
<p>El sistema de adquisición de imágenes para la valoración de la marcha humana, mejor conocido como Laboratorio de Marcha, es el resultado del estudio profundo del hombre en movimiento que ha interesado a los científicos durante siglos. Este interés ha hecho que la metodología que se ha usado en el análisis de la marcha humana progrese, desde la dependencia exclusiva de la observación del ojo hasta la fotografía sofisticada y los equipos electrónicos de análisis y cuantificación de la naturaleza anatómica y mecánica de la actuación humana. Por lo cual, la función principal de un laboratorio de marcha es obtener la mayor cantidad de datos que expresen objetivamente cada detalle de la marcha humana, centrándose en la precisión de éstos, de tal manera que sean fundamentales y eficaces para el diagnóstico. La precisión de los datos obtenidos depende de diversos factores que se deben tener presentes a la hora de realizar un análisis de este tipo. En primer lugar, los puntos anatómicos que caracterizan la marcha humana deben estar estratégicamente referenciados, en este caso se utilizan visualizadores reflectivos que van ubicados directamente en el paciente por medio de un adhesivo especial. La principal razón por la cual se optó por utilizar visualizadores reflectivos fue la de evitar las conexiones y los cables que un sensor necesita y que pueden dificultar la libre marcha del paciente. Además el software utilizado para el procesamiento de la secuencia de imágenes permite, con una iluminación adecuada, el filtrado de estos visualizadores y la extracción de la información más relevante. Los informes y datos que arroje el examen deben entregarse al profesional de la salud, de tal forma que éste pueda dictar un diagnóstico confiable, seguro y preciso.</p>