Tesis de maestría
Estrategias de enseñanza creativas basadas en el pensamiento divergente para favorecer el manejo de los residuos sólidos con estudiantes de ciclo IV del Colegio Las Américas IED
Autor
Basto Álvarez, Ruby Esperanza
Carvajal Ospina, Dirley Andrea
Cuadros Blanco, Blanca Edilsa
Rivera Rodríguez, Clara Iveth
Institución
Resumen
<p>El presente estudio tiene como propósito caracterizar las estrategias de enseñanza que emergen al implementar la secuencia didáctica basada en el pensamiento divergente para el manejo de los residuos sólidos con estudiantes de ciclo IV del colegio Las Américas IED. Para ello, se plantea la necesidad de fortalecer las prácticas de enseñanza de los docentes de ciencias naturales a partir del diseño e implementación de una secuencia didáctica. El enfoque fue de carácter cualitativo y el método investigación acción práctica planteado por Latorre (2003), el cual permitió generar una acción transformadora, en los docentes que orientan el área de ciencias naturales. Adicionalmente, se utilizó la técnica análisis de contenido para el tratamiento de la información recolectada, teniendo en cuenta los pasos sugeridos por Bardin (1983) y Vásquez (2013). Los datos sugieren que al utilizar el pensamiento divergente como estrategia de enseñanza creativa, se transforman las prácticas de enseñanza en los docentes del área de ciencias naturales y en los estudiantes promueve la realización de diseños creativos que apuntan a solucionar un problema detectado. Además, contribuye al fortalecimiento de interacciones de tipo dialógico entre profesor-estudiante y proactivas entre estudiante-estudiante</p> This research study aims at characterizing the creative teaching strategies based on divergent thinking with students from cycle four of Las Americas school. This study proposes the need of strengthening the teaching practices of the Science teachers according to the design and implementation of a didactic sequence. The approach was qualitative and the method was the practical action investigation proposed by Latorre (2003) which allowed the Science teachers to generate a transforming action. Additionally, the data collected from the treatment was analyzed through the content analysis technique taking into account the steps suggested by Bardin (1983) and Vásquez (2013). The data propose that to the divergent thinking as a creative teaching strategy transforms the teaching practices of the Natural Sciences teachers. Also, helps students to do designs that indicate a solution for a detected problem. Moreover, it contributes to the strengthening of dialogic interactions between teacher-student and; proactive, between student-student.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Poblational status of the Polinar´s Wren, Cistothorus apolinari (Passeriformes: Troglodytidae) in seven wetlands of Bogota Sabanas, Colombia: Poblational status of the Polinar´s Wren, Cistothorus apolinari (Passeriformes: Troglodytidae) in seven wetlands of Bogota Sabanas, Colombia
Rodríguez Linares, Juan Carlos; Chaparro Herrera, Sergio; Sua-Becerra, Adriana; Echeverry-Galvis, María Ángela -
The daily spiritual experience scale in a sample of citizens from Bogotá, Colombia: Psychometric Analysis
Osorio Castaño, César Augusto; Ortiz Garzón, Eliana Ivette; Avendaño Prieto, Bertha Lucía -
Informe del Taller de Trabajo La dimensión ambiental en la planificación del desarrollo de la sabana de Bogotá (Colombia) = Report on the Workshop on the Environmental Dimension in Planning the Development of the Bogota Savanna (Colombia)
NU. CEPAL; NU. CEPAL. ILPES; NU. CEPAL. Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente