Trabajo de grado - Pregrado
Aplicación de fotooxidación utilizando energía sostenible en la remoción de formaldehido presente en procesos de conservación de piezas anatómicas
Autor
Guerrero Prieto, Jully Alejandra
Galeano Caraballo, Liria Katerine
Institución
Resumen
<p>El formaldehido es una sustancia con amplio uso en el sector veterinario debido a sus características de preservación y desinfección. La Universidad de La Salle utiliza este compuesto para el desarrollo de actividades académicas veterinarias donde se preservan piezas de tejido animal. En la institución se producen alrededor de 16m3/mes de formaldehido, según el personal del laboratorio de Anatomía, contratando a una entidad privada (BIOLODOS S.A E.S.P) para su respectiva disposición final, siendo éste un residuo líquido de interés sanitario. En el presente trabajo, se propuso remover el compuesto mediante la técnica avanzada de fotooxidación, puesto que la sustancia tiene propiedades físicas y químicas, que impiden su tratamiento por técnicas convencionales. Se utilizó la técnica de fotooxidación para tratar dos tipos de muestras: la primera (muestra sintética), preparada en el Centro Tecnológico de Ambiente y Sostenibilidad, simulando las condiciones que presentan los residuos de preservación anatómica de la clínica veterinaria; la segunda muestra (muestra real) proveniente de los laboratorios de Anatomía; se obtuvó una eficiencia de remoción superior al 90% en un tiempo de reacción establecido de dos (2) horas. Adicionalmente, se implementó un sistema fotovoltaico para suministrar la energía en el proceso, con el fin de minimizar el consumo de energía eléctrica del proceso de oxidación y así, generar mayores expectativas de uso de la misma, obteniendo un aporte híbrido energético solar del 100% para el funcionamiento de la lámpara UV, es decir que, la energía solar sustituyó totalmente el consumo de la lámpara UV en cada uno de los ensayos, con una duración 2 horas</p>