Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación de la huella hídrica para el cultivo de naranja (valencia) en un predio del municipio de puerto López – Meta
Autor
Sabogal Ángel, Julián Stick
Institución
Resumen
<p>El agua es fundamental para la sobrevivencia del ser humano, el progreso socioeconómico y para conservar el ecosistema ya que el incremento de la población y el desarrollo requiere el aumento de las asignaciones de las aguas subterráneas y superficiales para el uso doméstico, la agricultura y los sectores industriales. El crecimiento de este recurso hídrico plantea la necesidad de mecanismos para integrar el uso eficiente en los programas y proyectos, considerando el rol del agua como un bien ambiental, social y económico, y los derechos de los grupos más necesitados y vulnerables. El objetivo de este proyecto es medir la huella hídrica del sector de cultivos de Naranja (Valencia) que permita conocer que volumen de agua demanda la Naranja Valencia para su producción ya que se trabajara con datos entregados por CORPOICA, de igual manera solo se considera para el proceso netamente agrícola y no se estará en todo el proceso de crecimiento de la planta. Cada tipo de huella hídrica se determinó a partir de valores teóricos e información secundaria suministrada por parte de CORPOICA Estación experimental Taluma sirvieron como base para determinar la huella hídrica total del cultivo de Naranja Valencia en su fase productiva. Esta determinación se llevó a cabo por medio del manejo del software CROPWAT 8.0 (programa informático para el cálculo de las necesidades hídricas de los cultivos y las necesidades de riego basado en la tierra, el clima y los datos de los cultivos) propuesto por la FAO (Método de la FAO Penman-Monteith) .Se dio desarrollo a la metodología principalmente basada en el manual The Water Footprint Assessment Manual. De Arjen Y. Hoekstra, basado en aspectos generales recolectados en las visitas y evidenciado en los datos entregados por CORPOICA y se realizan las diferentes recomendaciones. Se obtuvo que el cultivo de naranjas tiene un requerimiento de 45448.6 l / tallo lo cual nos indica que para poder cumplir las necesidades para un óptimo desarrollo del cultivo se necesitan 295415 m3 / ha, teniendo en cuenta que la producción desde la siembra hasta la cosecha está tardando alrededor de un año, iniciando cosecha en el mes de enero y teniendo la recolección de frutos en el mes de diciembre.</p>