Trabajo de grado - Pregrado
Mapa semi-detallado de conflictos de uso del suelo comparado con el pot y el pomch del Río Bogotá para la vereda “La Fuente” del municipio de Tocancipá
Autor
Monroy Amaya, Jessica Estefanía
Jimenez Ortiz, Luisa Fernanda
Institución
Resumen
<p>Este trabajo de investigación presenta la determinación de conflictos de uso del suelo para la vereda “La Fuente” del municipio de Tocancipá-Cundinamarca, cuya metodología empleada está basada en lo propuesto por The Soil Conservation Service of USA (USDA). Para lo anterior se emplearon herramientas de procesamiento de información geográfica e imágenes de satélite pertenecientes al sensor remoto RapidEye las cuales tienen resoluciones temporales del año 2014 al 2015. El software usado para el procesamiento de la información geográfica fue ArcGis versión 10.1 que permitió establecer los usos actuales del suelo de la vereda “La Fuente” basados en la nomenclatura propuesta por la metodología Corine Land Cover Colombia la cual establece directrices generales para levantamientos de coberturas de suelos; lo anterior fue comparado con la capacidad de uso del suelo contemplado en el estudio agrológico para los municipios de la Sabana de Bogotá del año 2012 con el fin de establecer los conflictos o usos adecuados de estos. Luego por medio de una matriz comparativa se observarán las concordancias y discrepancias entre los conflictos determinados en el Plan de Ordenamiento de Cuenca Hidrográfica para el Río Bogotá (ya que la vereda hace parte de la jurisdicción de esta cuenca) y los conflictos determinados con el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Tocancipá. Para finalizar como resultado se presentarán el mapa de uso actual del suelo, el mapa de capacidad de uso y el mapa de conflictos de uso del suelo.</p> This research work presents the determination of conflicts of land use for the sidewalk "La Fuente" of the municipality of Tocancipá-Cundinamarca, whose methodology is based on the proposal by The Soil Conservation Service of USA (USDA). For the above processing tools GIS and satellite images belonging to the remote sensor RapidEye which have temporal resolutions 2014 and 2015. The software used is used for processing geographic information ArcGis version 10.1 was allowed to establish uses Current land of the sidewalk "La Fuente" based on the methodology proposed by Corine Land Cover-Colombia which establishes general guidelines for surveys of soil coverage; above it was compared with the potential use or usability study referred to in agrological for municipalities in the savannah of Bogotá in 2012 in order to establish conflict or appropriate uses of these. Then by means of a comparative matrix concordances and discrepancies between the conflicts identified in the Bogota’s river Management Plan of Watershed will be observed (the sidewalk is part of the jurisdiction of this watershed) and conflicts determined with the Tocancipá’s Land Management Plan. The map of current land use, map of use capacity and the map of land use conflicts will be presented to end as a result.