Trabajo de grado - Pregrado
Determinantes de la adopción del comercio electrónico como estrategia de internacionalización: un enfoque desde el turismo histórico en la ciudad de Bogotá
Autor
Vanegas Ruiz, Daniel Santiago
Flórez Corredor, Juan David
Institución
Resumen
<p>Las empresas de turismo histórico en la ciudad de Bogotá por medio del comercio electrónico consiguen beneficios como la internacionalización y el aumento de clientes, sin embargo actualmente muchas empresas del sector aún no tienen una estrategia de comercio electrónico clara y establecida por falta de información y herramientas tecnológicas, el presente trabajo tuvo como objetivo identificar cuáles son los factores determinantes necesarios para adoptar el comercio electrónico como estrategia de internacionalización. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación cualitativa con un diseño descriptivo, por medio de una caracterización de la estrategia de comercio electrónico B2C (Business to Consumer), además se aplicó una encuesta a 50 empresas del turismo histórico en la ciudad de Bogotá la cual permitió el conocimiento sobre limitaciones y oportunidades en la adopción del comercio electrónico. Con base en los resultados de las encuestas aplicadas, se seleccionaron las tres empresas con mayor adopción del comercio electrónico y se realizó una entrevista estructurada enfocada hacia las variables del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) con el fin de identificar los factores que inciden en la aceptación del uso de tecnologías en estas empresas. En conclusión este trabajo académico permitió identificar los determinantes de la adopción del comercio electrónico en las empresas de turismo histórico en la ciudad de Bogotá, como lo son: la innovación empresarial, tamaño de operaciones, desarrollo tecnológico de la empresa, nivel académico de gerencia, tamaño de la empresa, intención hacia el uso de las TIC y la facilidad percibida hacia el uso de las TIC.</p> Historical tourism companies in the city of Bogotá through the implementation of ecommerce get benefits such as increased internationalization and increased number of customers, however currently many companies still do not have a clear and established strategy of e-commerce due to lack of information and technology tools; this study is aimed at identifying the necessary factors to adopt e-commerce and foster an internationalization strategy. To fulfill this objective a qualitative research was carried out with a descriptive design through a characterization of a B2C (Business to Consumer) strategy, consequently, a survey was applied to 50 companies of historical tourism in the city of Bogotá to get information about constraints and opportunities in the adoption of electronic commerce. Based on the results of the surveys, the top three companies in adopting e-commerce were selected and a structured interview was conducted focused on the variables of the Technology Acceptance Model (TAM) to identify factors that affect the acceptance of the use of technologies within these companies. In conclusion, this academic work allowed us to identify the determinants of the adoption of electronic commerce for historical tourism companies in the city of Bogotá, these determinants include such as business innovation, size of operations, technological development of the company, academic level of management, size of the company, intentionality towards the use of Information and Communication Technologies (ICT) and the perceived viability towards the use of ICT.