Trabajo de grado - Pregrado
Efecto de los límites en la inversión y la falta de diversificación desde la perspectiva de los portafolios eficientes, un estudio para las carteras colectivas en Colombia
Autor
Hernández Castañeda, Deivy Stiven
Institución
Resumen
<p>La presente investigación trata la problemática de la selección de cartera, basada en la necesidad de tener una claridad en base a la estrategia de limitar la capacidad de diversificación utilizada por aquellos administradores de las carteras colectivas en Colombia, basada en los desarrollos empíricos de Markowitz (1952) y Sharpe (1964) entre otros, el objetivo principal del presente trabajo investigativo fue determinar el efecto de los límites en la inversión y la falta de diversificación sobre una serie de portafolios que en primera instancia se conformaron con acciones nacionales, y posteriormente con valores de renta fija nacional y acciones internacionales, a través de la programación lineal, se optimizaron los portafolios sujetos a una serie de supuestos, de lo anterior se concluyó entre otras cosas , que a medida que se aumentó la cantidad de títulos susceptibles de hacer parte de las carteras optimas, el efecto de la modificación sobre el algoritmo de optimización se fue diluyendo cada vez más, además de advertir cómo el modelo utilizado no es concluyente por hacer exógenas variables que deberían tenerse en cuenta como endógenas</p> This research addresses the problem of portfolio selection, based on the need for clarity based on the strategy of limiting the ability of diversification used by those managers of collective portfolio in Colombia, based on empirical developments Markowitz (1952) and Sharpe (1964) and others, the main objective of this research was to determine the effect of limits on investment and lack of diversification on a number of portfolios that were formed in the first instance with national operations, and subsequently with fixed income securities national and international stocks, through linear programming portfolios subject to a number of assumptions were optimized, the above it was concluded among other things, that as the quantity of subject titles was raised to be part of optimal portfolios, the effect of the change on the optimization algorithm was diluted more and more, as well as warn that model used is not conclusive done exogenous variables that should be considered as endogenous