Artículo de investigación
Veinte minutos en la fila. Sobre experiencia, relato y subjetividad en Imre Kertész
Autor
Larrosa, Jorge
Institución
Resumen
El autor explora la relación entre la experiencia, el relato autobiográfico y lo que se podría llamar el yo, el sí mismo, el sujeto, la relación que cada uno tiene consigo mismo. La experiencia es “lo que nos pasa”, el relato es u no de los modos privilegiados como tratamos de dar un sentido narrativo a eso que nos pasa. Para esa problematización de la relación entre experiencia, relato y subjetividad el expositor retoma algunos textos del escritor húngaro Imre Kertész, autor de una serie de novelas de carácter marcadamente autobiográfico, en las que trata de elaborar sus experiencias tanto en los campos de concentración nazis como en la dictadura comunista de su país. The article refers to that kind of discourse that is expressed in existential stories and therefore denotes an experience by the subject in certain time-space circumstances. Both the author of the story as the recipient (the listener, reader) loads the narratives with meaning, a quality that creates a transformative impact on both. Consequently, narrative pedagogy seeks to recover those stories and narratives that constitute actors as subjects of the school and for our case, the subject-teachers. The stories evoke, provoke and convoke around its dignity.