dc.contributorMiranda Saucedo, Catalina.
dc.creatorSánchez Coronado, Roberto.
dc.date2022-09-28T23:22:22Z
dc.date2022-09-28T23:22:22Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-13T00:31:52Z
dc.date.available2022-10-13T00:31:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/135483
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4156536
dc.descriptionLa elevación crónica de la presión sanguínea en las arterias ya sea sistólica, diastólica o ambas y cuyo origen no está determinado; es conocida como hipertensión arterial (HTA) primaria o esencial, la HTA secundaria es cuando el origen puede ser renal, endocrino, psicógeno, neurológico, farmacológico, gestacional, vascular, por abuso de sustancias, aumento del volumen intravascular. La definición actual de hipertensión arterial sistémica es de acuerdo con la mayoría de las pautas principales un padecimiento multifactorial caracterizado por elevación sostenida de la presión arterial y se diagnóstica hipertensión arterial cuando la presión arterial sistólica (PAS) de una persona en el consultorio o clínica es ≥ 140 mmHg y/o su presión arterial diastólica (PAD) es ≥90mmHg después de repetidas evaluaciones. En general, la "presión arterial" o presión arterial sistémica de un individuo se refiere a la presión medida dentro de las arterias grandes en la circulación sistémica. Este número se divide en presión arterial sistólica y presión arterial diastólica. La presión arterial se mide tradicionalmente mediante auscultación con un esfigmomanómetro de tubo de mercurio. Se mide en milímetros de mercurio y se expresa en términos de presión sistólica sobre la presión diastólica. La presión sistólica se refiere a la presión máxima dentro de las arterias grandes cuando el músculo cardíaco se contrae para impulsar la sangre a través del cuerpo. La presión diastólica describe la presión más baja dentro de las arterias grandes durante la relajación del músculo cardíaco entre latidos.
dc.descriptionUAEM-El autor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectHipertensión arterial (HTA) primaria - HTA secundaria - Presión arterial sistólica - Presión arterial diastólica.
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleREVISIÓN SISTEMÁTICA DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución