dc.contributorOrtega Pérez, Abad Quetzalcoatl.
dc.creatorMartínez Amaro, Ana Claudia.
dc.date2022-09-24T02:20:20Z
dc.date2022-09-24T02:20:20Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-13T00:31:47Z
dc.date.available2022-10-13T00:31:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/113513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4156526
dc.descriptionEl SIRA es una patología de muy alta mortalidad y de gran incidencia en nuestra unidad hospitalaria, siendo un verdadero reto su manejo, encontrándose como mayor impacto benéfico el uso de ventilación protectora y el uso de un PEEP adecuado que permite mantener la distensión alveolar. Sin embargo, aún no existe literatura cuál de los tipos de titulación de forma comparativa ofrece un mayor beneficio.
dc.descriptionUAEM-La autora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectSíndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
dc.subjectPEEP
dc.subjectDistensibilidad
dc.subjectDriving Pressure
dc.subjectMortalidad
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titlePEEP POR DISTENSIBILIDAD VS “TITULACIÓN EXPRESS” EN PACIENTE CRÍTICO CON SIRA GRAVE: MORTALIDAD, DÍAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA Y ESTANCIA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL CENTRO MÉDICO “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” 2019.
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución