dc.contributorUribe Robledo, Claudia Elizabeth .
dc.creatorSánchez Suárez, Dulce Cariño.
dc.date2022-09-21T22:36:27Z
dc.date2022-09-21T22:36:27Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2022-10-13T00:31:37Z
dc.date.available2022-10-13T00:31:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/113497
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4156504
dc.descriptionLa depresión es un trastorno del estado de ánimo y de las emociones. Las emociones normalmente cambian y sus 2 grandes variaciones son la tristeza y la alegría. La depresión es una enfermedad que está relacionada con una disminución en la serotonina, que es un neurotransmisor que regula las emociones de bienestar y el sueño; provocan un cambio en su energía, y se ve reflejado en una serie de alteraciones en las que dominan los sentimientos de tristeza y baja de la voluntad. La depresión en el adulto mayor no es normal, ya que debe continuar viviendo intensamente, adaptándose a su situación, pero no por ello debe estar triste o con pensamientos recurrentes de muerte. Es preciso saber que esta enfermedad puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida de las personas y no es exclusiva de la vejez, no obstante, la población de personas mayores de 60 años se considera uno de los grupos más vulnerados por este padecimiento.
dc.descriptionUAEM- La autora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectDepresión
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectEmociones
dc.subjectSerotonina
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleACTIVIDADES LÚDICAS DE TIPO FÍSICAS Y RECREATIVAS EN EL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE EN ADULTOS MAYORES RESIDENTES DE LA CASA DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR (CATAM), 2022.
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución