dc.contributorCONTRERAS LANDGRAVE, Georgina
dc.creatorCARRILLO PEREZ, HILDA ABRIL
dc.date2022-09-14T05:28:14Z
dc.date2022-09-14T05:28:14Z
dc.date2022-06-30
dc.date.accessioned2022-10-13T00:31:34Z
dc.date.available2022-10-13T00:31:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/113484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4156498
dc.descriptionLa adicción es una enfermedad crónica del cerebro, a menudo con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas a pesar de las consecuencias nocivas para la persona adicta y para los que le rodean. Si bien es cierto que en el caso de la mayoría de personas la decisión inicial de tomar drogas es voluntaria, con el tiempo los cambios que ocurren en el cerebro de las personas adictas pueden afectar el autocontrol y obstaculizar su habilidad de resistir los impulsos intensos de consumir drogas. La investigación plateó evaluar la implementación de un taller diseñado sobre prevención de adicciones en los jóvenes del Municipio de Texcoco a través de los objetivos específicos: • Evaluar los conocimientos previos de los adolescentes sobre la drogadicción. • Determinar las actividades de la Educación para la Salud que se pueden realizar para prevenir esta enfermedad. • Implementar las intervenciones en la Educación para la Salud. • Evaluar el cumplimiento de los objetivos educacionales por la implementación de las actividades de educación para la salud.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectAdicciones
dc.subjectadolescentes
dc.subjectprograma de prevención
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DISEÑADO PARA PREVENIR LA ADICCIÓN EN LOS JOVENES
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución