dc.contributorPérez Sánchez, José Manuel
dc.contributorJuan Pérez, José Isabel
dc.creatorPérez Sánchez, José Manuel
dc.creatorJuan Pérez, José Isabel
dc.creatorAbasolo Palacio, Víctor Enrique
dc.creatorLoeza García, Norma Edith
dc.creatorde la Luz Huerta, Victor
dc.creatorMarcos Martínez, Francisco
dc.creatorCórdova Macías, Laura Patricia
dc.creatorReyes Montes, Laura
dc.creatorRamírez Martínez, Miguel Ángel
dc.creatorGranados Laudino, Daniel
dc.creatorMoctezuma Pérez, Sergio
dc.creatorEspinoza Ortega, Angélica
dc.creatorChávez Mejía, María Cristina
dc.creatorMancera González, Omar
dc.date2022-09-14T02:54:22Z
dc.date2022-09-14T02:54:22Z
dc.date2022-08-31
dc.date.accessioned2022-10-13T00:31:33Z
dc.date.available2022-10-13T00:31:33Z
dc.identifier978-607-633-531-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/113480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4156494
dc.descriptionEl objetivo de este libro es valorar los estudios sobre sistemas agrícolas y conocimiento tradicional de corte etnográfico. Por ello, cada capítulo aporta estudios relacionados con el conocimiento tradicional, la cosmovisión indígena y campesina, el maíz, los recursos naturales, la alimentación, las plantas medicinales, los cuales se analizan en diferentes contextos geográficos de México, sobre todo en comunidades de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Estado de México y Sinaloa. La información de los textos se articula desde un enfoque general de la agricultura y el conocimiento tradicional.
dc.descriptionEl presente texto está dedicado al estudio de la situación actual de los sistemas agrícolas mexicanos y su asociación con los componentes geográficos, ambientales y socioculturales, porque los recursos naturales son el sustento de los procesos y actividades agrícolas, así como del conocimiento tradicional de las familias campesinas. Por ello, se analizan las estrategias adaptativas (ambientales y socioculturales) que se vinculan con la subsistencia familiar en las comunidades rurales.
dc.descriptionUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSemillas
dc.subjectvida
dc.subjectagricultura
dc.subjectconocimiento
dc.subjecttradición
dc.subjectrecursos naturales
dc.subjectMéxico
dc.subjectcosmovisión
dc.subjectagrícola
dc.subjectsierra de Zongolica
dc.subjectZongolica
dc.subjectVeracruz
dc.subjectabuelos
dc.subjectcampesinos
dc.subjectmaíz
dc.subjectSan Andrés Larráinzar
dc.subjectChiapas
dc.subjectbiocultural
dc.subjectsubsistencia
dc.subjectvalle de Ixtlahuaca
dc.subjectherbolaria
dc.subjectComalcalco
dc.subjectTabasco
dc.subjectagua
dc.subjectcomunidad
dc.subjectidentidad
dc.subjectmaíz palomero
dc.subjectZea mays everta
dc.subjectChotejé
dc.subjectSan Felipe del Progreso
dc.subjectpatrimonio
dc.subjectSinaloa
dc.subjectextractivismo
dc.subjectmonocultivos
dc.subjectfamilias
dc.subjectrural
dc.subjectsocial
dc.subjectpolítica
dc.subjecteconómicos
dc.subjectapoyos
dc.subjectdesarrollo
dc.subjecttradicional
dc.subjectgeográfico
dc.subjectambiental
dc.subjectecológico
dc.subjectineficiente
dc.subjectproducción
dc.subjectalimentos
dc.subjectanálisis
dc.subjectinvestigaciones
dc.subjecthuertos
dc.subjectmilpas
dc.subjectchinampas
dc.subjectroza-tumba-quema
dc.subjectsostenible
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleSemillas de vida. Agricultura, conocimiento tradicional y recursos naturales en México.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución