dc.contributorCARDOSO JIMÉNEZ, DANIEL
dc.creatorSANTOS JARAMILLO., SHEYLA
dc.creatorGUTIERREZ NUÑEZ, LUIS MGUEL
dc.date2022-09-14T02:36:35Z
dc.date2022-09-14T02:36:35Z
dc.date2021-11-12
dc.date.accessioned2022-10-13T00:31:32Z
dc.date.available2022-10-13T00:31:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/113478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4156492
dc.descriptionTESISI
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión que genera la separación en parejas adolescentes de 15 a 18 años de la Escuela Preparatoria Oficial No. 194, además identificar si existen niveles de depresión altos, demostrar si la depresión en adolescentes es causada por una ruptura amorosa. La muestra fue de 40 alumnos de la Escuela Preparatoria No. 194 de El Estanco, Luvianos, México, de los cuales 21 son mujeres y 19 son hombres de edades de entre 15 y 18 años. Para la recolección de datos se utilizó El Inventario de Depresión de Beck (BDI) es uno de los instrumentos más usados para la valoración de síntomas depresivos en adultos y adolescentes. La versión original se introdujo en 1961 por Beck, Ward, Mendelson, Mock y Erbaugh como una prueba auto administrada; revisada en 1971 en el Centro de Terapia Cognitiva de la Universidad de Pennsylvania resultando en la versión BDI-IA El instrumento se diseñó para valorar la depresión. Con una estandarización para México en el año 2007, realizada por González y Landero. Para la realización de la investigación se utilizó un estudio de tipo descriptivo ya que solo se pretende describir como se genera la depresión en las parejas de adolescentes cuando terminan, a manera de detallar como es y cómo se manifiestan. El procesamiento de datos se llevó a cabo con el paquete estadístico SPSS versión 23.0 con el fin de obtener datos de la estadística descriptiva para poder determinar lo Niveles de Depresión que genera la separación de parejas adolescentes. De acuerdo con los resultados obtenidos se identificó que los adolescentes si presentan rasgos depresivos importantes. 6 Tomando en cuenta los resultados obtenidos se realizaron algunas recomendaciones, las cuales ayudaran a los jóvenes a superar de manera adecuada una ruptura amorosa
dc.descriptionUNIDAAED ACADEMICA PROFESIONAL TEJUPILCO Licenciatura EN PSICOLOGÍA
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectDEPRESION
dc.subjectAeparacion
dc.subjectParejas
dc.subjectnivel siuperior
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleNIVEL DE DEPRESIÓN QUE GENERA LA SEPARACIÓN EN PAREJAS ADOLESCENTES DE 15 Y 18 AÑOS DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 194
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución