dc.creatorMartinez Campos, Virginia
dc.creatorMosqueda Raygoza, Norma Angélica
dc.creatorSaucedo Rivera, Victor Joel
dc.date2022-02-24T06:20:16Z
dc.date2022-02-24T06:20:16Z
dc.date2020-02
dc.date.accessioned2022-10-13T00:25:36Z
dc.date.available2022-10-13T00:25:36Z
dc.identifier26956098
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/112659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4155775
dc.descriptionLa vertiginosa transformación de la tecnología ha modificado la habilidad y pericia de los procedimientos no solo de vida sino de las estructuras de practicar, ilustrar, instruir, informar, transmitir, cultivar y producir, permeando al ser humano con herramientas como el internet y las redes sociales, situación que impacta en la productividad académica y normativa de los universitarios ya que las redes sociales son habituales en de vida cotidiana de los seres humanos, modificando los sistemas de comunicación, situación que beneficia a los universitarios cuando se constituyen redes cohesionadas.
dc.descriptionUAEM
dc.languagespa
dc.publisherRILCO
dc.relation2020
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectTecnología
dc.subjectredes sociales
dc.subjecteducación
dc.subjectenseñanza-aprendizaje
dc.subjectredes cohesionadas
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LOS UNIVERSITARIOS
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución