dc.contributorAlbarrán Jardón, Edwin Román
dc.contributorUrcid Velarde, Saúl
dc.contributorGutiérrez Romero, Manuel
dc.creatorTobón Trujillo, Julio César
dc.date2022-02-24T04:33:06Z
dc.date2022-02-24T04:33:06Z
dc.date2021-08-27
dc.date.accessioned2022-10-13T00:25:18Z
dc.date.available2022-10-13T00:25:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/112644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4155743
dc.descriptionEn este trabajo se describen entre otros las funciones realizadas por el Licenciado en Cultura Física y Deporte en el ámbito educativo, así como el diseño e implementación de un proyecto de mejora de espacios deportivos, gestión y adquisición de material deportivo. Pero esencialmente las estrategias de innovación que se realizaron para resolver problemáticas en un centro educativo público.
dc.descriptionLa memoria de experiencia laboral busca, dar a conocer el grado de intervención del cultor físico en la gestión de la clase de Educación Física, en una institución de nivel bachillerato, ubicado en el municipio de Temoaya en la localidad de San Lorenzo Oyamel, Estado de México, aplicando los conocimientos en instalaciones deportivas para realizar mejoras en la infraestructura del plantel en el aspecto de aumentar los espacios deportivos y la seguridad de los mismos, así como, comprender los retos que se presentan al laborar en una institución con deficiencia en sus instalaciones deportivas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectCultura Física
dc.subjectEducación Física
dc.subjectGestión Deportiva
dc.subjectInstalaciones Deportivas
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleDISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL PLANTEL NO. 60 COBAEM TEMOAYA
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución