dc.contributorÁlvarez Arteaga, Gustavo
dc.contributorNava Bernal, Gabino
dc.creatorMedina Velázquez, María Fernanda
dc.date2021-12-09T23:57:20Z
dc.date2021-12-09T23:57:20Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2022-10-13T00:18:48Z
dc.date.available2022-10-13T00:18:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/111628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154982
dc.descriptionEn el presente trabajo se realizó un diagnóstico socio-ambiental del sistema agrícola, con la finalidad analizar los factores socioambientales que inciden sobre la condición actual y desempeño del suelo agrícola que derivan en degradación de la tierra, a partir de la identificación de la influencia de las variables socioeconómicas en la degradación de estos sistemas agrícolas, así como reconocer como la intervención para la adopción de prácticas contribuyen a restaurar el estado actual del suelo.
dc.descriptionLa agricultura es una de las principales actividades de subsistencia para la población y se ve afectada por la degradación de tierras que se manifiesta en una disminución de la producción de alimentos. Esta investigación se basa en el caso de estudio de la comunidad agrícola de San Miguel Balderas en Tenango del Valle, Estado de México, zona conocida por la producción del cultivo de papa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectdiagnóstico socio-ambiental
dc.subjectdegradación de tierras
dc.subjectsistema agrícola
dc.subjectSan Miguel Balderas, Tenango del Valle, Estado de México
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleDIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS EN EL SISTEMA AGRÍCOLA: EL CASO DE SAN MIGUEL BALDERAS, TENANGO DEL VALLE, MÉXICO.
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución