dc.contributorSerrano Barquín, Rocío del Carmen
dc.contributorPalmas Castrejón, Yanelli Daniela
dc.contributorRamírez Hernández, Omar Ismael
dc.creatorGarcía Aguilar, Gloria Guadalupe
dc.date2021-12-02T01:08:31Z
dc.date2021-12-02T01:08:31Z
dc.date2021-12-03
dc.date.accessioned2022-10-13T00:18:10Z
dc.date.available2022-10-13T00:18:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/111552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154910
dc.descriptionEs una tesis por artículo especializado, por lo que no se incluyen los dos artículos que se enviaron a publicación, uno de ellos ya se publicó y el otro está en evaluación.
dc.descriptionEl estudio del turismo ha evolucionado constantemente en respuesta a las necesidades que la investigación ha detectado con el paso de los años. En las últimas décadas, ha sido conveniente recurrir a la interdisciplinariedad; porque el turismo es un fenómeno social donde convergen diversas creencias, opiniones, emociones y percepciones. En este tenor, la presente investigación es de carácter descriptivo y analítico, se inscribe en una perspectiva crítica y se sustenta en la teoría de las representaciones sociales de Moscovici. Su objetivo ha sido analizar la percepción que la comunidad de Zacualpan de Amilpas tiene respecto de la actividad turística que se lleva a cabo en su comunidad y que está basada en sus elementos patrimoniales. Dicho propósito fue alcanzado mediante la observación participante y las entrevistas semi estructuradas. Este estudio fue iniciado antes de confinamiento por Covid-19 y terminado durante el mismo, teniendo que modificar los lineamientos metodológicos para adaptarse a la situación a través de la etnografía remota. Los principales resultados ofrecen la postura que los habitantes tienen respecto del turismo que, en general, es positiva considerando los principales beneficios fácilmente observados en su entorno, lo que de acuerdo a la Teoría de las representaciones sociales correspondería a una primera aproximación y a una representación hegemónica, además se observó la representación emancipada con respecto al ambiente y no así, la representación polémica. Asimismo, se constató lo que el turismo ha representado en la localidad y cómo ha contribuido en la transformación paulatina de la dinámica social. Los hallazgos confirman que los impactos económicos, como la generación de empleos y derrama económica, son los mejor identificados y que permiten apoyar proyectos turísticos; por otro lado, la Teoría de las representaciones sociales es apropiada para el análisis de la percepción de la población en torno al turismo como una aproximación a su planificación.
dc.descriptionSe tuvo la beca de CONACYT
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectTurismo comunitario
dc.subjectPercepción comunidad
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectImpactos del turismo
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleTurismo comunitario y patrimonio cultural desde la percepción de los habitantes de Zacualpan de Amilpas, Morelos
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución