dc.contributorGiles Fierro, René
dc.creatorJuárez Ramírez, Pablo Augusto
dc.date2021-12-02T00:57:51Z
dc.date2021-12-02T00:57:51Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-13T00:18:08Z
dc.date.available2022-10-13T00:18:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/111550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154905
dc.descriptionLa relación entre Obesidad en el embarazo y el desarrollo de la Preeclampsia aumenta de manera importante el riesgo de morbilidad y mortalidad materna perinatal. Se investigó la obesidad durante el embarazo como factor de riesgo para desarrollar Preeclampsia y sus complicaciones maternas y perinatales asociadas; la prevalencia de la Preeclampsia es mayor en pacientes embarazadas con obesidad, en comparación con mujeres sanas. En un estudio descriptivo, retrospectivo, de casos y controles, se compararon 618 expedientes de mujeres con diagnóstico de obesidad y Preeclampsia durante el embarazo, con la finalidad de determinar que la obesidad durante el periodo de gestación es un factor de riesgo importante en la presencia de Preeclampsia en el HMI – ISSEMyM Toluca durante el 1° de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019. Resultados: Se revisaron 618 expedientes de pacientes embarazadas; de las cuales de acuerdo al IMC las pacientes que desarrollaron Preeclampsia corresponden 18 pacientes con peso normal (8.5%), 49 pacientes con sobrepeso (23.3%), 67 pacientes con obesidad grado I (31.9 %), 54 pacientes con obesidad grado II (54 %), y 22 pacientes con obesidad mórbida (10.4%). Discusión y Conclus. El IMC ≥ 25, kg/m² se observó en 191 pacientes (P: 0.306; OR: 0.842; IC 95%, 0.458-1.549). Recomendaciones: Iidentificar que las mujeres que cursan con obesidad en el embarazo presentaron un mayor riesgo de Preeclampsia; con la finalidad de realizar acciones para prevenir, establecer el diagnóstico y otorgar el tratamiento tempranos de Preeclampsia y sus complicaciones; modificando el estilo de vida y evitar complicaciones materno – perinatales.
dc.descriptionUAEM, el autor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectObesidad en el embarazo-Complicaciones
dc.subjectObesidad en el embarazo-Preeclampsia como factor de riesgo
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleOBESIDAD DURANTE EL EMBARAZO COMO FACTOR DE RIESGO EN LA PRESENCIA DE PREECLAMPSIA DURANTE EL 1° DE ENERO DE 2018 A 31 DE DICIEMBRE DE 2019 EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL ISSEMyM.
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución