dc.contributorCastro Salinas, José Ernesto
dc.creatorMendoza Blanco, Gonzalo
dc.date2021-10-09T00:12:15Z
dc.date2021-10-09T00:12:15Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-13T00:14:51Z
dc.date.available2022-10-13T00:14:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/111113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154518
dc.descriptionEl bloqueo del plano transverso de abdomen (TAP) guiado por ultrasonido es una técnica de anestesia regional relativamente sencilla que se utiliza para la analgesia posoperatoria en pacientes sometidos a cirugías abdominales. La dexametasona como complemento de la ropivacaína ha mostrado resultados prometedores en la prolongación de la duración de la analgesia en el bloqueo TAP, pero pocos estudios han evaluado estos efectos en pacientes sometidos a apendicetomía abierta. Comparar la efectividad de la administración de dexametasona más ropivacaína con la efectividad de la administración de ropivacaína en bloqueo TAP ecoguiado para el manejo postoperatorio de pacientes sometidos a apendicectomía.
dc.descriptionUAEM, el autor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectBloqueo ecoguiado de plano transverso de abdomen
dc.subjectApendicectomía abierta en adultos-Analgesia postoperatoria
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleCOMPARACIÓN DE ANALGESIA POSOPERATORIA CON ROPIVACAÍNA Y ROPIVACAÍNA CON DEXAMETASONA EN BLOQUEO ECOGUIADO DE PLANO TRANSVERSO DE ABDOMEN PARA APENDICECTOMÍA ABIERTA EN HOSPITAL GENERAL DE CUAUTITLÁN DE MARZO A OCTUBRE 2020.
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución